Agregando Materiales

En este tema aprenderás a agregar el elemento tipo Material a un Catálogo de Fénix-5.

Para hacer uso de esta funcionalidad  tienes que haber seleccionado un  Catálogo, haber presionado el botón de Agregar elemento y seleccionar la opción Material.

Tipos de Elementos
Agregando Materiales

Puedes consultar el tema de Catálogos para recordar el procedimiento que debes seguir.

La página que te ofrece el sistema para que agregues un material es la siguiente:

Agregando un Material
Agregando un Material

Puntos importantes

  1. Podrás ver que algunos datos son requeridos, o sea, hay que proporcionar un valor.
  2. Otros datos son opcionales: la Descripción o la Familia. Estos los puedes dejar en blanco.
  3. El dato de Tipo, ya está preseleccionado, así que no lo debes modificar.
  4. La Unidad de medida se selecciona de una lista. Si el valor que deseas no está en la lista, marca el botón de Nueva unidad de medida y podrás agregarlo.
  5. La Familia, también se selecciona de una lista. Si el valor no está, deberás marcar el botón de Nueva Familia para agregarla.
  6. El campo Etiqueta, es para tener  compatibilidad con otros sistemas como el SINCO.
  7. Si marcas el cuadro de Agregar otro, entonces, después de presionar el botón Agregar para proceder a guardar los datos, continuarás en esta página para poder agregar otros elementos.
  8. Si deseas regresar a la página anterior sin agregar el elemento, solo presiona el botón Cancelar

Una página con todos los datos se ve como la de la figura de abajo.

Agregando Material (Fin)
Agregando Material (Fin)

Recuerda terminar presionando el botón Agregar.

Elementos de un Catálogo

En este tema aprenderás  a trabajar con los elementos de un Catálogo como son: materiales, mano de obra, maquinaria, cuadrillas, básicos, concepto de obra y subcontratos. Aprenderás a agregar nuevos elementos al catálogo y aprenderás a mantener actualizados los elementos existentes.

Revisando los elementos de un catálogo

Primero debes mostrar la página que te permitirá revisar detalladamente los elementos de un catálogo. Posteriormente podrás agregar o modificar elementos.

Para eso, es necesario que selecciones la página de Catálogos, observa la figura de abajo.

Página de Catálogos
Página de Catálogos

Posteriormente, debes presionar sobre el nombre del catálogo que quieres revisar. Por ejemplo en la figura de la  página de Catálogos, de arriba, se muestran 3 diferentes catálogos. Si desearas trabajar con el catálogo Vivienda Int Social, tendrías que presionar sobre ese nombre.

Esta acción te conducirá a la página de Elementos de un catálogo que se muestra abajo.

Elementos de un catálogo
Elementos de un catálogo

Seleccionando elementos de un catálogo

Utilizando esta funcionalidad el sistema escogerá, de todos los elementos de tu Catálogo,  solo aquellos que cumplan con las condiciones que establezcas y te los presentará en una página.

Podrás ver desde el Catálogo completo, hasta un material que contenga la palabra “Mármol” en su nombre o en su descripción.

Las condiciones de selección se establecen en la sección de Búsqueda de la página. Observa la figura de abajo.

Cuadro de Búsqueda de Elementos
Cuadro de Búsqueda de Elementos

Ejemplos de búsquedas:

  • Todos los elementos del catálogo. Deja en blanco el cuadro de búsqueda y selecciona Todos en la lista de tipos.
  • Todos los materiales: Deja en blanco el cuadro de búsqueda y selecciona Materiales en la lista de tipos.
  • Todos los trabajadores que sean oficiales: Escribe Oficial en el cuadro de búsqueda y selecciona el tipo Mano de obra de la lista de tipos.

Para realizar la búsqueda debes terminar presionando el botón Buscar.

Observa el resultado de la última búsqueda en la figura de abajo.

Búsqueda de elementos
Búsqueda de elementos

Agregando elementos al Catálogo

Como puedes suponer, debes presionar sobre el botón Agregar Elementode la página de elementos del Catálogo,  esto te mostrará una lista con los tipos de elementos que tiene el sistema. Aquí debes seleccionar uno de ellos. Ver la figura de abajo.

Tipos de Elementos
Tipos de Elementos

Dependiendo del tipo seleccionado se te conducirá a la página que te permitirá agregar el elemento. Para ver el proceso detallado de agregar el elemento específico, consulta el tema correspondiente de la lista siguiente:

  • Agregando Material
  • Agregando Mano de obra
  • Agregando Maquinaria
  • Agregando Maquinaria con Análisis
  • Agregando Cuadrilla
  • Agregando Básico
  • Agregando Concepto
  • Agregando Subcontrato

Actualizando elementos del Catálogo

Cuando quieras modificar la información de un elemento, primero tienes que ubicarlo en la lista de elementos del catálogo. Te puedes ayudar con la función de búsqueda. Posteriormente solo tienes que presionar sobre el nombre de elemento deseado y el sistema te conducirá a una página en la que podrás hacer las modificaciones deseadas.

Elementos de un catálogo
Elementos de un catálogo

Por ejmplo si quieres actualizar los datos del material Accesorios de baño de cerámica para empotrar blancos, solo tendrías que presionar sobre su nombre.

Para ver el proceso detallado de modificar el elemento específico, consulta el tema correspondiente de la lista siguiente:

  • Actualizando Material
  • Actualizando Mano de obra
  • Actualizando Maquinaria
  • Actualizando Maquinaria con Análisis
  • Actualizando Cuadrilla
  • Actualizando Básico
  • Actualizando Concepto
  • Actualizando Subcontrato

 

Insumos y Conceptos

Insumos y Conceptos son los elementos básicos para elaborar Presupuestos. Los insumos pueden ser simples o compuestos y comprenden a los Materiales, la  Mano de Obra, la Maquinaria, las Cuadrillas, los Básicos y los Conceptos. Las Cuadrillas, los Básicos y los conceptos incluyen su análisis detallado de Costo Unitario.

Los Insumos y Conceptos en Fénix-5 se almacenan en Catálogos

La página de entrada a los Catálogos de Insumos y Conceptos muestra los Catálogos que existen en tu cuenta personal. Ver imagen abajo.

Cada Catálogo de Insumos y Conceptos es un almacén que contiene un conjunto de Análisis de Precios Unitarios de Conceptos, junto con todos los Insumos que intervienen en esos análisis.Crear

Como puedes ver en la imagen, Fénix-5 te permite tener varios Catálogos de Insumos y Conceptos, por ejemplo: un Catálogo para Vivienda, un Catálogo para Escuelas, un Catálogo para Agua Potable, etc.

Pero, lo más recomendable es tener un Catálogo General o Maestro que contenga toda la información. Porque cuando se elabora un presupuesto, solo se pueden tomar los Análisis de Precios Unitarios de un único Catálogo.

En esta sección te mostraremos los procedimientos que debes realizar para crear y actualizar los “Catálogos de Insumos y Conceptos” que te servirán para hacer tus presupuestos.

Trabajando con los Catálogos de Fénix-5

Esta página, FENIX-5 te permite realizar las siguientes tareas:

  1. Crear un Nuevo Catálogo de Insumos y Concepto. Sólo tienes que presionar sobre el botón Agregar Catálogo y proporcionar la información solicitada. Ver sección siguiente.
  2. Editar un Catálogo de Insumos y Conceptos. Aquí, es necesario seleccionar un Catálogo, ya sea presionando sobre el nombre o en el botón Editar a la derecha del Catálogo deseado, para dirigirse a la página que muestra el contenido del catálogo y permite la edición del mismo.

Creando un nuevo Catálogo

Con esta opción podrás agregar nuevos Catálogos a tu sistema.  Para empezar deberás presionar el botón Nuevo Catálogo, lo que te llevará a la página de abajo.

Crear un Catálogo
Crear un Catálogo

En está página, solo tienes que dar un Nombre para tu catálogo, poner una breve Descripción de lo que contendrá y presionar el botón de Crear.

Si no desea crear el catálogo, presiona el botón Cancelar y también regresarás a la página de Catálogos. Observa un ejemplo en la figura de abajo.

Datos de un Catálogo
Datos de un Catálogo

Al terminar, el sistema de regresará automáticamente a tu página de Catálogos y podrás ver el Catálogo recién creado. Ver la figura de abajo.

Página de Catálogos
Página de Catálogos

Buscando Catálogos

Esta función te permite mostrar sólo aquellos catálogos que te interesen. Esto se hace escribiendo en el cuadro de búsqueda la palabra deseada y presionando posteriormente el botón de Buscar.

Cuadro de Búsqueda
Cuadro de Búsqueda

Trabajando con los elementos de un catálogo

Esta funcionalidad te permite revisar todos los elementos que contiene un catálogo y actualizar su contenido agregando nuevos elementos o modificando los existentes.

Para trabajar con los elementos de un Catálogo solo tienes que presionar sobre el nombre del Catálogo que te interese y el sistema te conducirá a la página en la que realizarás las acciones especificas que desees.

Elementos de un catálogo

Revisa el tema Editar Catálogo para conocer detalladamente la acciones que puedes realizar.

Accediendo al sistema

En esta sección te mostraremos el procedimiento para acceder al Fénix-5.  Una vez realizado este procedimiento, podrás utilizar todas la funciones que te ofrece el sistema. Sólo debes seguir estos sencillos pasos:

  1. Arranca un navegador de internet
  2. Escribe la dirección de internet de Fénix-5
  3. Proporciona tus datos de usuario y contraseña

Listo, podrás comenzar a trabajar con Fénix-5.

Si quieres ver la información detallada sigue leyendo.

Arranca un navegador de Internet

Lo primero que debes hacer es arrancar un navegador de internet. Aunque puedes utilizar cualquier navegador, te recomendamos utilizar el “Chrome” que es con el que se obtiene el mejor desempeño. Sin embargo, puedes utilizar: Firefox, Internet Explorer, Safari, o cualquier otro que tengas disponible. Por ejemplo, en Firefox se ve de la siguiente manera:

Navegador de Internet
Navegador de Internet

Escribe la dirección de Fénix-5

Una vez que arrancaste tu navegador, y, dependiendo del navegador que estés utilizando, deberás poner en la línea de direcciones lo siguiente:

http://app.fenix-5.com

Dirección de Fénix-5
Dirección de Fénix-5

Si quieres hacerlo acceder ahora, solo tienes que presionar sobre el link http://app.fenix-5.com.

Te recomendamos que guardes esta dirección tus links “Favoritos” para que puedas acceder más rápidamente.

 

Proporciona tus datos de usuario

Si todo va bien hasta aquí, deberás ver una página como de abajo.

Acceso a Fénix-5
Acceso a Fénix-5

En esta página tienes que proporcionar el “nombre de usuario” que se te dio al registrarte y la contraseña correspondiente.

Recuerda que puedes cambiar tu contraseña las veces que quieras, sin embargo, tu nombre de usuario no podrá ser modificado.

Ya puedes comenzar a trabajar en Fénix-5

Si todo ha funcionado correctamente estarás viendo la página inicial del sistema, que se muestra abajo.

Página de Presupuestos
Página de Presupuestos

Esta es la paǵina inicial del Fénix-5, que te mostrará los presupuestos que has realizado en el sistema. Desde aquí puedes cambiarte a las otras páginas del sistema utilizando el menú que se encuentra en la parte superior de la página.

En los dispositivos que tengan una pantalla muy pequeña, no podrás ver todas las opciones, sino únicamente un botón. Al presionar ese botón se desplegarán las mismas opciones que ya te mencionamos.

Ahora estás ubicado en la página de Presupuestos y puede comenzar a trabajar con ellos, o bien, te puedes dirigir a la página de Catálogos, a la página de Listas de Precios, o también, a la página de Ayuda.

En los otros temas se describirá detalladamente cada una de ellas.

 

Antes de comenzar

Para que tengas una idea clara de cómo funciona el Fénix-5, es conveniente que te familiarices con algunos términos que se usan en el sistema. Esto te ayudará a comprender los actividades que debes realizar para elaborar tus presupuesto.

Nada complicado, como podrás comprobar más adelante.

Navegar en Fénix-5

Página de Presupuestos
Página de Presupuestos

Así le llamamos al proceso de llegar a las funciones que deseas realizar en el sistema. Los elementos principales que permiten la navegación en Fénix-5 son:

  • La barra del menú principal en computadora y en móvil.
    Menú Prinicipal FénixMenú Prinicipal Fénix Móvil
  • Los botones de funcionesBotón Nuevo Presupuesto
  • La barra de direcciones del navegador de internetBarra de Direcciones
  • Página hacia atrás-Página hacia adelante del navegador de internetBotones Repag y AvPag

Catálogo

Con este término designamos al conjunto de datos relacionados con los análisis o tarjetas de precios unitarios que se pueden utilizar en un presupuesto. Específicamente el conjunto de datos está compuesto de:

  1. Listado de materiales
  2. Listado de trabajadores o mano de obra
  3. Listado de maquinarias, con o sin datos para calcular su costo horario
  4. Listado de subcontratos
  5. Listado de cuadrillas con el detalle de los trabajadores que las integran.
  6. Listado de conceptos preliminares o básicos, como los morteros, concretos, cimbras, aceros, etc. Contienen los datos de los elementos que los conforman.
  7. Listado de conceptos de obra o análisis de precios unitarios. Desde luego, con los datos de los elementos que los integran.

Los Catálogos típicamente se asocian con los tipos o especialidades de construcción, como: Viviendas, Carreteras, Agua Potable, etc.

Un Catálogo es similar a lo que otros sistemas denomina una Base de Datos. Sin embargo, te debemos mencionar que hay diferencias significativas.

A diferencia de una base de datos, un Catálogo no tiene asignado rígidamenten un precio a cada uno de los diversos elementos que lo forma, en su lugar puedes asignar varios precios a cada elemento y seleccionar el que más te convenga a la hora de hacer un presupuesto. Además, no pierdes ninguno de los precios que vayas registrando.

Esta característica especial del Fénix-5 permite grandes ventajas al momento de calcular un presupuesto y hace muy eficiente el manejo de información clave del sistema.

Lista de Precios

Son los precios que corresponden a los elementos de un Catálogo y que son válidos unicamente para unas condiciones bien definidas. Estas condiciones, pueden una o algunas de las siguientes:

  1. La fecha de aplicación de los precios
  2. El lugar en que se hará la obra presupuestada
  3. El cliente al que hace el presupuesto
  4. Los proveedores que suministrarán los productos

Se pueden crear múltiples listas de precios para un catálogo y se podrá escoger cualquiera de ellas cuando se elabore el presupuesto.

 

Otros términos y dudas

Si existen otros términos que te resulten confusos o tienes alguna duda, haz un comentario al final del documento y con gusto te responderemos.

Bienvenido a Fénix-5

Gracias por utilizar Fénix-5 !!!

Si eres un nuevo usuario, recuerda que dispones de un período de prueba durante el cual puedes usar el sistema sin ningún costo. Los datos que agregues durante este período, estarán disponibles si deseas unirte a nuestro distinguido grupo de usuarios.

Nos da mucho gusto que estés usando nuestro sistema Fénix-5.  para elaborar tus presupuestos. La pantalla que se te mostrará al entrar al sistema será como la de abajo:

Fénix-5, te ofrece las funciones necesarias para hacer un presupuesto, tales como las que puedes encontrar en cualquiera de los sistemas de Presupuestación que conozcas o de que hayas oído hablar. Pero Fénix-5 te ofrece un conjunto de características que no vas encontrar en ningún otro sistema.

Características distintivas de Fénix 5

Disponibilidad ilimitada

En cualquier sitio: Puedes crear, revisar, modificar o realizar los reportes de tu presupuesto desde tu oficina, el sitio de la obra, la oficina del cliente, en un café, en el aeropuerto o desde cualquier otro lugar con señal de internet.

En cualquier momento: Puedes crear, revisar, modificar o realizar los reportes de tu presupuesto en el momento que lo desees, sin necesidad de realizar ningún proceso de instalación de aplicaciones ni copiado de datos.

En cualquier dispositivo: Puedes crear, revisar, modificar o realizar los reportes de tu presupuesto desde cualquier computadora de escritorio, laptob o notebook, tableta electrónica e inclusive desde un teléfono inteligente. Lo anterior incluye computadoras Mac.

Trabajo en Equipo y Colaborativo

El sistema está diseñado para que varias personas puedan estar trabajando simultáneamente en el mismo presupuesto, sin que existan conflictos con la información y, teniendo todos acceso a la información actualizada en todo momento. Esto puede hacerse, aún cuando las personas  no se encuentren en el mismo lugar.

Se pueden trabajar simultáneamente las diferentes especialidades del presupuesto por diferentes equipos, estando cada uno de los equipos integrados por varias personas.

Siempre tienes la Versión Actualizada

Por la tecnología de software utilizada, siempre estarás usando la Versión más completa y actualizada del sistema, sin tener que descargar ni realizar ningún proceso adicional.

Paga sólo cuando uses el sistema

No requieres hacer una inversión cuantiosa para disponer del Fénix-5, unicamente pagas el tiempo que necesites utilizar el sistema. El plan básico te ofrece un mes de uso por una cuota muy económica, y, si planeas utilizar el sistema durante mucho tiempo, existen planes para que te resulte económico usarlo.

En esta Ayuda, te proporcionaremos toda la ayuda necesaria para que puedas aprovechar todas las facilidades que el Fénix-5 te ofrece y estaremos siempre a tu alcance para resolver tus dudas y escuchar tus comentarios y sugerencias.

Desde aquí puede ir al Índice de Temas

!!!! BIENVENIDO ¡¡¡¡