En este tema aprenderás a agregar Conceptos de obra en cualquiera de las partida de tu presupuesto. Como verás más adelante, al agregar un concepto también se debe definir su cantidad en el presupuesto, tu podrás agregar esa cantidad directamente o lo podrás hacer por medio de la generadora de cantidad que te ofrece el Fénix-5.
Contenido
Presupuesto: Vivienda de 120 m2 en Fracc. del Sol
Partida: Trabajos Preliminares
Concepto | Unidad | Cantidad del concepto o Generadora |
Limpieza del terreno | M2 | Generadora:
|
Trazo y nivelación | M2 | Cantidad:
|
Partida: Cimentación
Concepto | Unidad | Cantidad del concepto o Generadora |
Excavación en material “A” | M3 | Generadora: Planta Baja
|
Excavación en material “C” | M3 | Cantidad:
|
Cimiento de mampostería | M3 | Generadora: Planta Baja
|
Partida: Muros, Cadenas y Castillos
Concepto | Unidad | Cantidad del concepto o Generadora |
Cadena de desplante | M | 80.00 |
Muro de block | M2 | 250.00 |
Castillos armados | M | 120.00 |
Partida: Losas y Azoteas
Concepto | Unidad | Cantidad del concepto o Generadora |
Losa de vigueta y bovedilla | M2 | 120.00 |
Calcreto en azotea | M2 | 120.00 |
Partida: Acabados en Muros y Plafones
Concepto | Unidad | Cantidad del concepto o Generadora |
Acabado en muros | M2 | 500.00 |
Acabado en plafones | M | 120.00 |
Recuerda que para que puedas agregar un Concepto a un presupuesto ya debes haber creado la Partida en que vas a poner el concepto. Puede revisar el tema Agregando Partidas a Presupuestos.
Debes comenzar por seleccionar la opción de Presupuestos del menú de cualquier página del sistema y cuando veas la lista de presupuestos buscas el que te interese. Ve la Figura, Seleccionando Presupuesto.
Como el ejemplo te pide que trabajes con el presupuesto: Vivienda de 120 m2 en Fracc. del Sol, entonces lo ubicas en la lista y presionas sobre su nombre.
Esto te mostrará la página para agregar los componentes que se muestra en la Figura, Partidas del Presupuesto.
En esta página puedes observar que ya se han creado todas las partidas, por lo que se pueden agregar Conceptos en cualquiera de ellas. También podrías agregar una partida con todos sus conceptos antes de agregar la siguiente partida. El resultado final será el mismo.
Para iniciar el proceso comienza por seleccionar la partida en la quieres agregar conceptos. Solo debes presionar sobre el nombre. Observa que los nombres de las partidas aparecen 2 veces en la página, y puedes usar cualquiera de ellos.
Después de seleccionar un partida, se te presentará una página con los conceptos que ya tiene registrado esa partida. Por ejemplo, si presionas sobre la partida Trabajos Preliminares, verás una página como la que se muestra en la Figura, Trabajos Preliminares Sin Concepto. Puedes observar que aún no tiene conceptos registrados.
Para comenzar agregar conceptos debes presionar sobre el botón Agregar. Después el sistema te va a presentar dos opciones y deberás seleccionar Concepto. La otra opción es para agregar una subpartida. Observa la Figura, Agregando Concepto a Presupuesto (Inicio), que te muestra la página inicial para agregar un concepto. Más adelante se detalla el procedimiento que debes seguir.
Primero te daremos algunos detalles de los datos que debes poner en la página para Agregar Conceptos a Presupuesto y, posteriormente, te indicaremos de manera detalla la forma de hacerlo.
Datos necesarios para agregar un concepto
Cuando quieres calcular la cantidad de obra con ayuda de la hoja generadora, la página que te muestra el sistema debe tener un aspecto similar al de la Figura, Agregando Concepto Con Generadora.
Observa que cuando se selecciona de opción de Si utilizar generadora, no se ve cuadro de cantidad. En su lugar, después de presionar el botón Agregar, el sistema te mostrará la página para generar la cantidad de obra del concepto, que se muestra en la Figura, Hoja Generadora (Inicio)
Para ver las instrucciones detalladas de como elaborar la Generadora, pasa a la sección Trabajando con la Generadora.
Cuando termines de elaborar la generadora y presiones el botón Cerrar, el sistema te regresará directamente a la página de Conceptos de la partida. Esto lo puedes ver en la Figura: Partida Mostrando un Concepto.
Después de agregar un concepto Utilizando Generadora, las funciones que puedes realizar sobre ese concepto son las siguientes:
Botón | Función |
![]() |
Editar Generadora. Hacer modificaciones al contenido de la generadora. |
![]() |
Editar Concepto: Modificar la clave, la descripción o la cantidad del concepto. |
![]() |
Elimina el concepto de la partida |
Para ver las instrucciones detalladas de como elaborar la Generadora, pasa a la sección Trabajando con la Generadora.
Cuando quieres proporcionar la cantidad directamente sin usar hoja generadora, la página que te muestra el sistema debe tener un aspecto similar al de la Figura, Agregando Concepto Sin Generadora.
Observa que cuando se selecciona de opción de No utilizar generadora, tendrás que teclear la cantidad en el cuadro corresponidente y después de presionar el botón Agregar.
Si el cuadro Agregar otro esta seleccionado, el sistema te dejará en esta página para continúes agregando concepto. Cuando quieras terminar, debes presionar el botón Cancelar para regresar a la página de Conceptos de la partida.
Después de agregar un concepto sin Utilizar Generadora, las funciones que puedes realizar sobre ese concepto son las siguientes:
Botón | Función |
![]() |
Editar Concepto: Modificar la clave, la descripción o la cantidad del concepto. |
![]() |
Elimina el concepto de la partida |
En esta sección te daremos las instrucciones para elaborar la generadora de cantidad de un concepto. La página inicial la puedes ver en la Figura, Hoja Generadora (Inicio), que se mostró en la sección Agregando Concepto con Generadora.
Como ṕuedes observar en la página inicial de la Generadora, aún se encuentra sin datos. Para comenzar a registrar tus datos, debes presionar el botón Agregar línea. En una hoja generadora puedes agregar tantas líneas como requieras.
La página para registrar los datos se te muestra en la Figura, Línea de Hoja Generadora (Inicio).
Debes tomar en cuenta las siguientes observaciones:
Observa como queda una línea de generadora muy simple con sus datos correspondientes en la Figura, Línea de Hoja Generadora (con Datos).
Para finalizar el proceso debes presionar el botón Agregar. Si tienes marcado el cuadro Agregar otro, podrás registrar los datos de otra línea inmediatamente. Si no está marcado regresar a la Hoja Generadora, en la cual prodrás ver los datos recién registrados. Esto de muestra en la Figura, Hoja Generadora (Con datos).
Como ya has calculado toda la cantidad necesaria, de acuerdo al ejemplo, ahora debes presionar el botón Cerrar, para terminar y regresar al presupuesto.
Ve la Figura, Partida Mostrando un Concepto.
En la Figura, Linea Generadora de Excavación se muestra los datos de la primera línea.
En la Figura, Hoja Generadora de Excavación se muestra la generadora completa de este concepto del presupuesto.
Cuanto se terminan de agregar todos los conceptos del ejemplo, las partidas del presupuesto deben quedar como muestran las Figuras siguientes.
Si deseas revisar el análisis de precio cada concepto, sólo tienes que presionar sobre el nombre.
Los botones de la parte derecha del concepto te permiten los siguiente:
Botón | Función |
![]() |
Editar Generadora. Hacer modificaciones al contenido de la generadora. |
![]() |
Editar Concepto: Modificar la clave, la descripción o la cantidad del concepto. |
![]() |
Elimina el concepto de la partida |