En este tema aprenderás a agregar conceptos Básicos, también llamados preliminares, a un Catálogo de Fénix-5. También aprenderás a registrar los insumos que intervienen en los Básicos que ingreses al Catálogo.
Este tema se desarrollará considerando el siguiente concepto Básico como ejemplo:
Nombre: Concreto f’c=200 kg/cm2 hecho en obra
Unidad de medida: M3
Familia: Concretos
Etiqueta: CON-0020
Insumos del básico
Cemento: 0.350 ton + 5% de desperdicio
Polvo de piedra: 0.650 m3 + 10% de desperdicio
Grava de 3/4″: 0.750 m3 + 10% de desperdicio
Agua potable: 0.275 m3 + 20% de desperdicio
Para hacer uso de esta funcionalidad tienes que haber seleccionado un Catálogo, después haber presionado el botón de Agregar elemento, y, finalmente, seleccionar la opción Básico.
Puedes consultar el tema Elemento de un Catálogo para recordar el procedimiento que debes seguir.
La primera página que te ofrece el sistema para que agregues un elemento tipo Básico es la siguiente:
En esta primera página se agregan los datos generales del elemento Básico. Éstos son: Nombre, Tipo, Descripción, Unidad, Familia y Etiqueta.
Una página con todos los datos generales del Básico se ve como la de la figura de abajo.
Recuerda terminar presionando el botón Agregar y Analizar.
Esta página de Análisis te permitirá agregar todos los insumos o elementos que participan en el Básico, también, te permitirá definir la cantidad del insumo que se requiere para elaborar una unidad del Básico. Observa la figura de abajo, que muestra el básico sin ningún elemento agregado.
Desde esta página se debes presionar el botón de Agregar Insumo para pasar a una página en la que se selecciona el insumo que quieres agregar, así como, la cantidad necesaria del mismo.
Esta primera figura te muestra el aspecto inicial de la página para agregar un insumo.
Para seleccionar el insumo que quieres agregar a tu Básico, solo comienza a teclear su nombre en el cuadro que dice: Ingrese un nombre para buscar.
Por ejempo, si quieres agregar el Cemento gris a tu básico, comienza a teclear y después que hayas puesto 3 letras, el sistema te mostrará una lista de los insumos que tienen esas 3 letras, si continuas poniendo letras, la lista de insumos se irá reduciendo.
Si cemento es una palabra muy común, tal vez, sea mejor teclear gris, pues seguramente esta palabra no es tán común. En la figura de abajo se muestra un ejemplo de lo que podrás ver cuando has tecleado cem. Desde luego, depende del contenido de tu catálogo la lista que se te desplegará.
Cuando veas en la lista, el nombre del insumo que deseas es necesario que presiones sobre su nombre para seleccionarlo.
Después de seleccionar el insumo, el sistema te llevará al cuadro que dice Fórmula. En este cuadro pondrás directamente la cantidad del insumo, o escribirás una fórmula para calcular esa cantidad.
En la figura de abajo se muestra una fórmula de cálculo muy sencilla. El sistema es capaz de calcular fórmulas de bastante complejidad.
Se termina el proceso de agregar un insumo a un análisis presionando el botón Agregar. Claro, si no deseas registrar los datos puedes usar el botón de Cancelar. Si el cuadro de Agregar otro insumo esta marcado, entonces el sistema guardará los datos y te pedirá los datos de otro insumo. Cuando ya no desees seguir agregando insumos, deberás presionar el botón Cancelar.
Al terminar de agregar los insumos del Básico, se te conducirá a la página de Análisis de Básicos, la cual ya te mostrará todos los datos que registraste en los procesos anteriores. Observa la figura de abajo.
Para ver el análisis del básico con precios es necesario seleccionar alguna Lista de precios registrada para el c
Catálogo: Vivienda Int Social. Por ejemplo observe el resultado cuando ya se ha seleccionado una lista de precios.